Recuerdo haber leido en la historia como la música se trasmitia por medio de artistas callejeros y en las cortes sin estar bajo grandes firmas.

La cultura a pasado de trasmitirse desde el papiro asta el papel pasando por lapidas paredes ....

La tecnologia avanza los medios mejoran y la sociedad cambia... aun así hay muchas personas que no lo hacen bien sea por ideales absurdos o por razones economicas.

La grabación musical comenzo con el vinilo, siguio con el casete y termina con el CD. Ahora se usan formatos digitales para la trasmisión de la cultura (libros electronicos, MP3, peliculas ....)

EFDJS desde el principio a apostado por mantener el modelo economico de pequeña escala de nuestro genero, es decir, los realeses en vinilo o cd que salian no dejabamos publicarlos al publico hasta pasado un buen tiempo. Esto es cierto que favorece el modelo tomado de las grandes discográficas pero impide que la música se difunda.

Si ya es absurdo que se sigan sacando vinilos por las razones de que es un soporte absoleto baja calidad y perecedero. Además se limita mucho que llegue al mayor publico posible.


Ahora me pregunto si realmente EFDJS ha hecho bien en proteger el modelo economico de los autores e impedir la difusión cultural de este genero .....

La ley sinde pretende que este modelo se proteja impidiendo la difusión masiva de la cultura en contra de una inversión y transformación de los cimientos economicos de las discograficas, editoriales ....

En el libro "todo va a cambiar" de Enrique Dans se espone el modelo economico actual y las posibles soluciones en cuanto a negocio+difusión de la cultura.

El mismo libro esta bajo la licencia Copyleft en ver del copyright lo que permite su distribución.

La evolución Si es la clave el e$tancamiento no, ¿vosotros que opinais xD?
Warning: This is an Old Thread
This discussion is older than 360 days. information contained in it may no longer be current .Este post lleva mas de 360 días sin actividad ¿seguro que quieres reabrirlo?